Modelos Populares: El modelo más conocido es el Baofeng UV-5R. Este radio es famoso por su versatilidad, su bajo costo y la gran cantidad de funciones que ofrece.
Doble banda: Muchos de sus modelos, como el UV-5R, son de doble banda, lo que significa que pueden operar tanto en las frecuencias VHF (Very High Frequency, 136-174 MHz) como en las UHF (Ultra High Frequency, 400-520 MHz). La banda VHF es ideal para entornos al aire libre y con pocos obstáculos, mientras que la UHF funciona mejor en áreas urbanas o con muchos objetos, como edificios o bosques densos.
Potencia de transmisión: Suelen ofrecer potencias de transmisión seleccionables, por ejemplo, 1W (baja) o 5W (alta). Esto permite adaptar el consumo de batería y el alcance según la necesidad.
Funcionalidades: Los radios Baofeng son conocidos por incluir una amplia gama de funciones que normalmente se encuentran en radios mucho más costosos, como:
Hasta 128 canales de memoria: Permite guardar y acceder fácilmente a frecuencias usadas con frecuencia.
Receptor de radio FM: Para escuchar emisoras de radio comerciales.
Linterna LED integrada: Muy útil en situaciones de poca luz.
Función de alarma de emergencia: Para enviar una señal de socorro.
CTCSS/DCS: Códigos de privacidad para filtrar la recepción de transmisiones no deseadas en una misma frecuencia.
VOX (Transmisión activada por voz): Permite transmitir sin presionar el botón PTT (Push-To-Talk).
Programación: Se pueden programar directamente desde el teclado o de manera más sencilla y completa a través de un software en una computadora, usando un cable de programación.
Usos:
Radioaficionados: Son muy populares como una radio de inicio o de respaldo para radioaficionados debido a su bajo costo y capacidad de operar en múltiples frecuencias.
Actividades al aire libre: Ideales para camping, senderismo, ciclismo, parapente, escalada y cualquier actividad en la que se requiera comunicación sin depender de la red celular.
Profesionales y voluntarios: Son usados por personal de seguridad, organizadores de eventos y grupos de voluntariado (como Protección Civil) por su robustez y fiabilidad.
Respaldo para emergencias: Se han utilizado en situaciones de desastres para mantener la comunicación cuando otras redes están caídas.